En un mundo cada vez más complejo e incierto, la capacidad de individuos y comunidades para resistir, adaptarse y recuperarse frente a la adversidad se ha vuelto un tema central en diversas disciplinas. La resiliencia, entendida como este proceso dinámico y multifacético, ha sido tradicionalmente abordada desde perspectivas psicológicas, sociales y educativas. Sin embargo, una visión más holística y profunda requiere integrar la dimensión biológica en la comprensión de cómo desarrollamos y fortalecemos esta capacidad.
En esta introducción, exploraremos los fundamentos de la Biopedagogía de la Resiliencia, destacando su importancia en el contexto actual y su potencial para transformar las prácticas educativas y promover el bienestar integral. Analizaremos cómo la comprensión de la intrincada relación entre biología, aprendizaje y resiliencia puede abrir nuevas vías para diseñar intervenciones más efectivas y significativas que empoderen a las personas para construir vidas más resilientes y plenas.